México, con su clima templado, rica historia cultural y su posición como la segunda economía de Latinoamérica, se ha convertido en un destino muy atractivo para expatriados. En 2024-2025, más de 75,000 extranjeros residen en el país, muchos provenientes del área Schengen.
Dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar una visa para entrar o residir en México. A continuación, te explicamos las diferentes opciones y procesos migratorios actuales:
Ciudadanos de EE.UU. o de países con visa Schengen o pasaporte europeo pueden ingresar como turistas sin visa por hasta 180 días.
Esta visa especial permite múltiples entradas por hasta 10 años. Está diseñada para viajeros frecuentes, personas con solvencia, familiares de mexicanos y figuras destacadas.
México también ha visto un aumento significativo de solicitudes de asilo. Aunque el marco legal es fuerte, el sistema se encuentra bajo presión por el volumen de casos.
Si tu solicitud es rechazada, puedes apelar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dentro de los siguientes 15 días hábiles. También puedes presentar quejas sobre el proceso de atención.
Fuente: Jesús Enrique Ríos García, Abogado y CEO. Actualizado el 1 de junio de 2025.
CR BUSINESS IMMIGRATION S,C.